Algunos insectos o plagas son muy resistentes y pueden sobrevivir por mucho tiempo porque se van adaptando a diferentes entornos.
Si tú tienes alguna en tu hogar u oficina, sabrás lo difícil que resulta lidiar con ellas y que definitivamente no es tarea fácil eliminarlas. Es por ello que vamos a mencionarte algunos métodos que podrían ayudarte a eliminar algunas (claro que mucha de la efectividad dependerá del tipo de insecto o plaga de la que estemos hablando).
Los insecticidas
Existe una gran variedad de insecticidas al alcance de cualquier persona y que son muy fáciles de encontrar. Los más comunes que puedes adquirir en casi cualquier tienda de conveniencia y que pueden funcionarte para ciertos insectos son:
- En aerosol: este tipo de insecticidas suelen tener una mayor efectividad cuando logras rociarlos directamente sobre el cuerpo del insecto; sin embargo, debes tener mucho cuidado con la cantidad pues no es recomendable quedarse cerca posterior a haberlos utilizado, para evitar respirar los vapores que desprenden.
- En polvo: este tipo de insecticidas se aplican en la zona o espacios donde se haya detectado que es el paso de los insectos; esto con el fin de que al volver a pasar por ahí y pisar el polvo, lleven hasta sus nidos el insecticida y contaminen al resto. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado con este tipo de productos si hay niños o mascotas en el lugar donde se vaya a aplicar.
Trampas caseras
Existen algunos trucos o trampas que puedes elaborar por tu cuenta con ciertos productos que frecuentemente tenemos en el hogar; y de esta manera combatir algunas plagas e insectos comúnmente encontrados ahí.
- Cebolla y ácido: Esta trampa la podemos hacer triturando muy bien un pedazo de cebolla y mezclándolo con ácido bórico, para que así se cree una pasta que deberemos colocar en la zona de paso de los insectos.
- Bicarbonato de sodio, azúcar y agua: Podemos preparar esta mezcla, combinando los tres ingredientes en partes iguales. Una vez que queda todo integrado, vamos colocando la pasta en las grietas y espacios donde se aniden o que sean paso de los insectos, para que, al poco tiempo de comerla, se mueran.
Repelentes naturales
Existen algunos agentes o productos naturales que pueden ayudarte a reducir o eliminar ciertos insectos comúnmente encontrados en casa
- Especias: Algunas especias como la pimienta negra o el clavo pueden ayudarte a ahuyentar a las hormigas. Sólo debes colocarlas en el hormiguero o cerca del mismo.
- Hierbas: Ciertas hierbas suelen actuar como aliadas en contra de los mosquitos, hormigas y hasta cucarachas. Por ejemplo: la lavanda y el laurel pueden ayudarte con eso y ahuyentarlas.
- Aceites: Mezclar 4 cucharaditas de aceite de neem, 2 de aceite de almendra dulce, dos cucharaditas de vinagre de manzana y 50 ml de agua; harán una mezcla que puedes verter en un atomizador y puedes usarlo como aerosol contra mosquitos.
Profesionales en el control de plagas
En caso de que lo que estés buscando sea realmente una solución inmediata y eficaz, la mejor opción (y seguramente la solución) será que contactes a unos profesionales en fumigación o control de plagas.
Lo ideal es contratar a empresas profesionales, con experiencia y certificación sobre los servicios que ofrecen; esto te permitirá garantizar que todos los productos utilizados durante la fumigación son de la mejor calidad, así como que la salud de tu familia e incluso de mascotas estará protegida.
Es sumamente importante hacer todas las preguntas que tengas a la empresa que vayas a contratar y asegurarte de seguir todas las instrucciones e indicaciones que te den previo, durante y posterior a la fumigación para garantizar tanto la efectividad del servicio, como el cuidado de tu familia.
Si tienes algún problema o plaga (en tu hogar, oficina, institución o dónde sea), no dudes en ponerte en contacto con nosotros y con mucho gusto te apoyaremos para resolver cualquier duda o inquietud que tengas.
Nuestros números son: 999-945-6080 o 999-945-8706